• A-
    A+
  • Людям із порушенням зору
  • Українською
  • English
  • Español
Виступ Посла України в Аргентині Юрія Дюдіна на традиційній вечері дипломатичного корпусу у Виставковому комплексі Ла Рураль
Опубліковано 21 червня 2019 року о 00:09

Discurso del Embajador de Ucrania en la República Argentina,
S.E. D. Yurii Diudin, en la Cena tradicional con el Cuerpo Diplomático en la Sociedad Rural Argentina

(Predio Ferial de Palermo, 18 de junio de 2018)

 

 

Excelentísimo Señor Embajador Jorge Faurie, Ministro de Relaciones Exteriores y culto de la República Argentina,

Estimado Sr. Ingeniero Agrónomo Daniel Pelegrina, Presidente de la Sociedad Rural Argentina,

Autoridades y socios de la Sociedad Rural Argentina,

Excelentísimos Señores Embajadores y colegas del Cuerpo Diplomático

 

En primer lugar, quisiera agradecer, en nombre de todos los embajadores y jefes de misiones diplomáticas, presentes aquí, a los organizadores de esta tradicional reunión, por la posibilidad de compartir con todos Ustedes nuestras visiones y opiniones cuanto a la situación actual y las posibilidades del desarrollo de las relaciones de nuestros países con la República Argentina en el área agroindustrial.

Agradezco también a mi amigo, el Embajador de Argelia, Vicedecano de nuestro Cuerpo Diplomático, Benaouda Hamel, por cederme el honor de hablar hoy en representación de todas las misiones diplomáticas acreditadas en Buenos Aires.

Primeramente, quiero destacar que todos nosotros somos conscientes y valoramos el trabajo desarrollado por la Sociedad Rural Argentina que con sus 153 años en actividad es una de las asociaciones civiles más prestigiadas de la República, que defiende, de manera eficaz, los intereses de los productores agropecuarios del país, así como coopera con el perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de la agroindustria.

Si yo tuviera que intervenir en mi calidad de Embajador de Ucrania, seguramente podría hablar sobre muchos temas: desde el gran aporte que hicieron, a lo largo del último siglo, decenas de miles de descendientes ucranianos en el desarrollo de la agroindustria en Argentina (muchos de los cuales llegaron a ser grandes líderes empresariales en la producción de cereales, yerba mate, ganadería y otros ramos) hasta la actual cooperación e intercambio de experiencias en muchas esferas donde los dos países, más que competidores en los mercados mundiales, bien podemos ser complementarios.

Pero la tarea que me fue incumbida hoy es distinta. Los representantes extranjeros que llevamos algún tiempo en este país, nos apercibimos de los cambios que se han realizado en los últimos años en la relación entre el Estado y el campo. Se ha dicho numerosas veces, desde los foros más diversos, que el agro es el motor, es la fuerza motriz del desarrollo de la Argentina, principal fuente de ingreso de divisas e importante creador de puestos de trabajo.

Y realmente es así. Todos los que pasamos por los pabellones de la Exposición Rural que cada año se organiza en este Predio Ferial, podemos darnos cuenta de los indudables logros y del enorme potencial que tiene este país en las esferas de biogenética, selección de plantas y ganado, medicina veterinaria y muchas otras.

Lo vemos con nuestros propios ojos cuando visitamos chacras o empresas rurales en Santa Fé, La Pampa, Córdoba, Corrientes, Misiones, el Chaco y otras provincias del país – seguramente mis colegas pueden nombrar muchos ejemplos de ello. A mí personalmente me impresionó bastante cuando en la visita a una de las provincias del Litoral argentino nos contaron sobre el uso de los drones y otros adelantos tecnológicos para el control de cultivos, la humedad del suelo y otros fines.

Y, por supuesto, ni hablar de la calidad de la carne y del vino argentino que, gracias a los esfuerzos de los exportadores, ya es muy bien conocida en nuestros países.

Por todo ello, no obstante la complicada coyuntura política y las dificultades económicas que está atravesando la Argentina, las cuales, junto con las sequías del año pasado y las inundaciones de este año, sobre todo en el norte del país, afectan significativamente el sector agropecuario, seguimos siendo optimistas cuanto al futuro desarrollo de este bello país.

Y desde los puestos que ocupamos, nos comprometemos a continuar fomentando los lazos de cooperación entre empresas agrícolas argentinas y las de nuestros países, con el objetivo de desarrollar esos vínculos y establecer una cooperación mutuamente ventajosa que permita lograr la sustentabilidad de la producción agroalimenticia y contribuir a la erradicación del hambre en el mundo.

Nuestras empresas que visitan las mayores muestras agroindustriales que se realizan en la Argentina, como la Exposición Rural o la ExpoAgro, tienen la oportunidad de conocer de primera mano esos logros, intercambiar las experiencias de avanzada e inclusive firmar protocolos o contratos de colaboración con sus colegas argentinos.

Igualmente, estoy seguro que las empresas argentinas tienen interés en conocer los avances de las respectivas industrias en varias regiones del mundo, por lo cual vemos, como una de nuestras tareas, divulgar, a través de la Sociedad Rural Argentina y otras organizaciones de productores agrícolas, los calendarios de las muestras agroindustriales más importantes que se realizan en nuestros países.

Sabemos que la Argentina tiene la capacidad de producir la cantidad de productos alimenticios suficiente para abastecer a más de 400 millones de personas, o sea un número 10 veces más grande que la población nacional.

Al mismo tiempo creo que compartimos la opinión que en el mundo de hoy es de extrema importancia que se agregue valor a las materias primas producidas, por lo cual la colaboración tecnológica adquiere un significado especial. Y éste es un campo donde también las embajadas podemos y debemos servir de enlace entre las empresas de nuestros países.

Sabemos de la variedad y calidad de la maquinaria agrícola que se fabrica en Argentina, pero también existen casos cuando se tiene que importar máquinas específicas que no se producen localmente. (Por ejemplo, una empresa ucraniana desde hace varios años suministra extrusoras para soja a varias empresas argentinas; seguramente mis colegas podrían citar muchísimos más casos concretos como éste).

Por lo tanto, las agregadurías o secciones comerciales que tenemos en nuestras embajadas están siempre a la disposición de empresas argentinas que deseen enterarse de cuestiones específicas o puntuales.

Lo tenemos bien claro que las representaciones diplomáticas no podemos ni debemos meternos en las relaciones comerciales entre empresas, eso es evidente para todos. Pero lo que sí podemos hacer es apoyar los contactos, proveer la información, verificar la idoneidad de socios comerciales y, sobre todo, coadyuvar a que nuestras empresas establezcan lazos directos entre sí para el bien del desarrollo agroindustrial de la Argentina y de nuestros países.

Para ilustrarlo puedo citar un ejemplo muy reciente – hace dos semanas estuvo en mi país una misión comercial del sector agrícola formada por dirigentes de nueve empresas argentinas que tuvieron una agenda muy nutrida de reuniones tanto con autoridades públicas, como con sus colegas ucranianos, las cuales, no tengo la menor duda, van a resultar en beneficios mutuos.

Así que, en nombre de todos los embajadores aquí presentes expreso nuestra disponibilidad de seguir contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de esos lazos de cooperación, así como reitero nuestros más sinceros votos de muchos éxitos a la Sociedad Rural Argentina, a sus directivos y socios.

¡Muchas gracias por su atención!

 

,

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux