• A-
    A+
  • Людям із порушенням зору
  • Українською
  • English
  • Español
Виступ Посла України в Аргентині Ю.Дюдіна на конференції «Мови: спільний знаменник» в Університеті м. Буенос-Айрес (мовою оригіналу)
Опубліковано 23 листопада 2017 року о 23:15

DESARROLLO DEL ESTADO Y LA LENGUA DE UCRANIA

Como todos Ustedes bien saben del derecho internacional, de parte formal, Ucrania es un estado muy joven. Este año se cumplieron apenas 26 años del momento de la proclamación de la independencia de Ucrania el 24 de agosto de 1991.

Sin embargo, la verdadera profundidad histórica de nuestro estado – y también de la lengua ucraniana – es mucho más grande. Ucrania tiene una extensa tradición de la construcción del estado. Este año conmemoramos, entre otras fechas, el centenario del comienzo de la Revolución Nacional Ucraniana del siglo XX, cuando durante los tiempos de la guerra civil en los territorios del antiguo Imperio Ruso, en Ucrania fue proclamada la República Popular Ucraniana, y lo que es muy simbólico para mí como para diplomático – también fue creado el servicio exterior de Ucrania, muy cercano a su entendimiento actual.

Y es muy significativo que aquel servicio diplomático ucraniano inclusive llegó a tener relaciones oficiales con su homólogo de la República Argentina. Gracias a la participación de las delegaciones de ambos países en la conferencia de paz de París, el 5 de febrero de 1921 Argentina reconoció a Ucrania como estado independiente. De esta manera, la República Argentina se convirtió en el único país latinoamericano en reconocer la República Popular Ucraniana, aceptando establecer relaciones diplomáticas con aquel país.

Al mismo tiempo, dentro de dos años – en 2019 – vamos a celebrar ya el milenario de la subida al trono en la Rus de Kyiv – estado progenitor de la Ucrania moderna – del Gran Príncipe Yaroslav el Sabio, a quien muy a menudo llamaban “el suegro de Europa”, porque a través de casamientos de sus hijos e hijas llegó a establecer relaciones matrimoniales con las principales potencias europeas de aquel siglo. Así, sus cuatro hijas se hicieron reinas de Noruega, Dinamarca, Hungría, Francia e Inglaterra, sus hijos se casaron con las princesas del Bizancio, Alemania y Polonia. Todo eso promovía el desarrollo de las relaciones externas del estado ucraniano medieval, convirtiendo a la Rus de Kyiv en un estado líder de la Europa del siglo XI.

Otro hecho interesante: la capital de Ucrania – ciudad de Kyiv – este año celebró su cumpleaños 1535. Y desde el año 882 ya era capital de diferentes estados que existían sobre el territorio ucraniano. Cabe destacar, que por aquel entonces no existía ni estado ruso, ni la misma ciudad de Moscú, fundada solo en 1147 – o sea, casi 700 años más tarde que Kyiv. Eso evidencia que el Estado Ucraniano de aquel entonces, con la capital en Kyiv, es el antepasado de otros países eslavos en la Europa Oriental, entre las cuales – Rusia y Belarús.

Más tarde Doctora Pochylak nos va a contar sobre algunas peculiaridades y diferencias de la lengua ucraniana en comparación con otros idiomas eslavos. Pero yo ahora quiero contar un poco sobre su historia y el desarrollo general.

Se considera que fue por aquel entonces, en los tiempos de la Rus de Kyiv, cuando fue fundada la lengua ucraniana escrita. El legendario cronista Néstor, el primer historiador ucraniano, pensador, científico, monje del Monasterio de las Cuevas de Kyiv en el siglo XII escribió su obra literaria fundamental “Crónicas de los Años pasados”, también conocida como La Crónica de Néstor, contando sobre los tiempos de la Rus de Kyiv desde la época bíblica hasta el año 1117.

Al mismo tiempo, la consolidación de la lengua iba casi en paralelo con otro proceso muy importante para el desarrollo del estado – la difusión de la religión y las actividades de ilustración de los pueblos eslavos. Eso influyó mucho en la elección del alfabeto cirílico y a la consolidación de la lengua oral.

Diferentes príncipes reinantes de la Rus de Kyiv entendían que la religión les podía ayudar en la tarea de centralizar el gobierno de diferentes tribus eslavas, que vivían en los territorios cercanos.

Durante los procesos de la elección de la religión, al país, en el siglo IX, entre otras personas, fueron invitados dos monjes bizantinos – Cirilo y Metodio – que se convirtieron en misioneros del cristianismo, primero en Crimea y después en el Imperio de la Gran Moravia y Bulgaria. Se los considera inventores y propagadores del alfabeto glagolítico, usado en manuscritos eslavos antes del desarrollo del alfabeto cirílico (que recibió posteriormente su nombre gracias a Cirilo).

Y, después de dos diferentes intentos de cristianizar el pueblo en el siglo IX, la Rus de Kyiv definitivamente fue bautizada durante el reinado del Príncipe Volodýmyr en el año 988, cuando todos los residentes de Kyiv fueron invitados al río Dniéper a bautizarse. Este bautismo en masa se convertiría en el primer acontecimiento icónico en la cristianización del estado de la Rus de Kiev. Y desde aquel tiempo el cristianismo ortodoxo todavía sigue siendo la religión más importante y más extendida en la Europa Oriental.

Con la cristianización, en la Rus de Kyiv se empezaron a crear escuelas, fundar bibliotecas, traducir muchas obras de autores griegos y bizantinos; escribir nuevas obras originales – principalmente, crónicas, tales como las “Crónicas de los Años pasados”.

Desafortunadamente, en el siglo XII-XIII la Rus de Kyiv no fue capaz de mantener su estatus de potencia próspera y dominante, en parte por el aglutinamiento de dominios muy dispares regidos por un clan. A medida que los miembros de este clan fueron creciendo en número, se identificaron con intereses regionales más que con un patrimonio común más grande. Así, los príncipes se enfrentaron entre sí, formando eventualmente alianzas con grupos externos como polacos o magiares.

La invasión tártaro-mongola (siglos XIII-XV) retrasó el progreso cultural de Ucrania, pero no lo interrumpió. Después de la liberación de las tierras ucranianas de la Horda de Oro, en la Edad de los Cosacos (siglos XVI – principios del XVIII), la ciencia, la escolarización, la literatura, la impresión de libros en Ucrania se desarrollaban activamente. En 1567 fue fundada la Academia (Universidad) de Ostrog – una de las más antiguas en Ucrania. Casi en los mismos años – 1556-1561 fue creada la primera Biblia completa en el idioma antiguo ucraniano – “Evangelio de Peresopnytsia”. Desde la proclamación de la Independencia de Ucrania en 1991 todos los presidentes de nuestra Nación hacen juramento al Pueblo Ucraniano colocando la mano sobre los tres documentos más importantes del país – la Constitución, el Acta de Declaración de Independencia de Ucrania y el Evangelio de Peresopnytsia (como la reliquia sagrada del pueblo).

Cabe mencionar otro hecho histórico interesante – especialmente para los estudiantes del derecho: durante los tiempos cosacos Ucrania dio al mundo una invenciónla Constitución del estado en su sentido moderno, sobre el modelo de un estado libre e independiente, basado en el derecho natural del pueblo a la libertad y la autodeterminación. La primera constitución occidental moderna fue creada por el Hetman (jefe militar) ucraniano Pylyp Orlyk en el año 1710, lo que adelantó significativamente su tiempo. La “Constitución de los derechos y las libertades del Ejército Cosaco [de Zaporizhzhia]” fue adoptada cuando los legisladores franceses y británicos apenas comenzaban a desarrollar las ideas humanitarias y los principios civiles.

A principios del siglo XVIII el estado Cosaco en Ucrania perdió su independencia como resultado de una serie de guerras entre Rusia y los estados occidentales – Polonia, Suecia, Turquía. En consecuencia, la lengua y la cultura ucraniana en su conjunto empezaron a ser perseguidos por el gobierno y la iglesia rusos, lo que llevo al cierre de las escuelas ucranianas. En cambio, se abrieron escuelas y universidades rusas. Los mejores científicos y artistas fueron llevados a Rusia, lo que convirtió a Ucrania en una de las provincias del Imperio ruso. Por otro lado, la parte occidental de Ucrania durante los mismos años fue incluida en el imperio Austro-húngaro.

Sin embargo, con el lanzamiento de "La Eneida" de I.Kotlyarevskyi en 1798, escrito en una lengua viva hablada, comenzó una nueva etapa en el desarrollo del lenguaje, arte y ciencia de Ucrania. La persecución total de la cultura ucraniana, la rusificación de Ucrania durante los siglos XIX y XX causó mucho daño, pero no pudo detener el renacimiento cultural de Ucrania. En 1906, el idioma ucraniano fue oficialmente reconocido por la Academia Rusa de Ciencias.

Durante el período de la Revolución Nacional Ucraniana de los años 1917-1921, de la cual mencioné al inicio de mi intervención, el idioma ucraniano volvió a ser el idioma estatal, pero no por mucho tiempo. Desde principios de la década de 1930, ya en la Unión Soviética, comenzó una nueva ofensiva total contra los ucranianos, mucho más malévola y brutal que antes. Fueron exterminados físicamente no sólo destacadas personalidades de la ciencia y cultura, sino también el principal portador de la lengua y las tradiciones ancestrales del pueblo de Ucrania – los agricultores.

Millones de campesinos fueron exiliados a Siberia. Entre 7 y 10 millones de personas murieron del hambre artificial –  Holodomor-genocidio del pueblo ucraniano en los años 1932-1933, 10 millones de ucranianos murieron durante la Segunda Guerra Mundial. El vocabulario del idioma ucraniano fue sistemáticamente rusificado, el ámbito de uso del idioma ucraniano se reducía.

Solamente con la proclamación de la independencia de Ucrania en 1991, nuestra lengua se ha convertido en el verdadero corazón y alma del pueblo ucraniano que siempre luchaba contra los enemigos por su independencia y el desarrollo soberano.

El idioma ucraniano está actualmente emergiendo de un largo periodo de declive. Hoy hay casi cincuenta millones de ucranianoparlantes en todo el mundo, incluyendo 37,5 millones en Ucrania. En Kyiv se hablaba tanto ruso como ucraniano, y puedo decir que antes la capital era principalmente rusoparlante. Pero después de la Revolución de la Dignidad, el idioma ucraniano en la comunicación se ha convertido en un signo de patriotismo. Después de la anexión de Crimea por Rusia y el comienzo de la agresión militar en el este de Ucrania, mucha gente comenzó a negarse a utilizar el ruso como idioma del estado ocupante.

Hoy en día, los defensores de la Patria Ucraniana, protegiendo con valor y coraje su tierra contra el enemigo, vuelven a resguardar nuestro derecho a preservar y desarrollar nuestros propios valores, entre los cuales el más importante es el derecho del pueblo ucraniano a hablar su lengua materna. Es el único idioma estatal, el ucraniano, que debe ser una garantía de nuestra unidad, un arma poderosa en el combate contra las tentativas de la destrucción del Estado ucraniano.

En este sentido, la elaboración y la implementación de una política lingüística eficiente sigue siendo una de las tareas y responsabilidades principales de la Ucrania moderna. De conformidad con el artículo 10 de la Constitución de Ucrania, el estado debe asegurar el desarrollo y la aplicación integral del ucraniano en todas las áreas de la vida pública en todo el territorio de Ucrania.

El Concepto de la política lingüística estatal, aprobado por el Decreto del Presidente No.161 del 15 de febrero de 2010, prevé que los ciudadanos de Ucrania, sin perjuicio de su origen étnico y sus creencias, deben dominar el ucraniano como el idioma de su estado. Es para conseguir este objetivo donde están dirigidas las últimas reformas educativas en Ucrania – en particular, la Ley “Sobre la Educación”, que entró en vigor en septiembre pasado.

En particular, la ley fija la educación obligatoria de doce años en todo el territorio nacional y promueve el papel de la lengua ucraniana en la educación.

La nueva ley de educación fue elaborada con el propósito de crear las condiciones necesarias para el aprendizaje de la lengua ucraniana como el idioma nacional, inclusive por los representantes de las minorías étnicas, lo cual les proporcionaría oportunidades mucho más amplias en lo referente a la educación superior, al desarrollo profesional y la promoción exitosa en su carrera, la participación en el proceso de construcción del Estado, así como contribuiría a su integración en la comunidad ucraniana.

Como Ustedes ven ahora, el ucraniano es uno de los idiomas más desarrollados, antiguos y ricos de Europa y del mundo. Miles de maravillosas obras de arte y trabajos científicos fueron escritos en y traducidos a esta lengua. Finalmente, se convirtió en el idioma de un estado independiente de Ucrania.

Nosotros, los ucranianos de diferente descendencia étnica, debemos amarlo y estudiarlo como la lengua estatal. Por su turno, los extranjeros que lo estudien pueden enriquecerse espiritualmente a través del mismo, al obtener el acceso a nuevos tesoros espirituales – en primer lugar, a la rica literatura ucraniana, todavía mal conocida en la América Latina.

Para finalizar, me permitiría citar unas palabras atribuidas al Rey Carlos I de España (1516-1556) que, a mí, como filólogo de primera formación, me agradan mucho: “El hombre es tantas veces hombre cuanto es el número de lenguas que ha aprendido”.

,

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux