• A-
    A+
  • Людям із порушенням зору
  • Українською
  • English
  • Español
Прес-реліз Посольства України в Аргентині: «Референдум про незалежність України: 25 років потому» (іспанською мовою)
Опубліковано 01 грудня 2016 року о 18:07

Comunicado de la Embajada de Ucrania: "Referéndum de la Independencia de Ucrania: 25 años después"

El 16 de julio de 1990 la Verjovna Rada de Ucrania aprobó la Declaración de la Soberanía Estatal de Ucrania que abrió una nueva página en la historia de nuestro país, el período de establecimiento y consolidación de Ucrania como un estado libre e independiente. La Declaración fue una de las primeras decisiones de la Verjovna Rada de Ucrania que lanzó un programa de la construcción política, jurídica, social, económica y cultural del estado independiente.

En particular, la Declaración de la Soberanía del Estado de Ucrania proclamó el derecho de la Nación ucraniana a la autodeterminación, determinó la soberanía como la condición indispensable para continuar el desarrollo de la Nación y formuló los principales objetivos políticos, económicos y sociales y la perspectiva a largo plazo del desarrollo del Estado Ucraniano.

En la Declaración quedaron determinadas las bases más esenciales que orientaron al pueblo hacia la creación del estado independiente y de derecho, el desarrollo de la democracia y el aseguramiento de los derechos y libertades del hombre.

Al dar principio a la construcción del estado soberano e independiente, la Declaración fue el primer paso hacia la recuperación de la justicia histórica, el restablecimiento del propio Estado ucraniano, como la encarnación de la idea de soberanía del pueblo ucraniano en sus tierras, y un hito en la historia contemporánea de Ucrania.

Precisamente basándose en la Declaración, el 24 de agosto de 1991 la Verjovna Rada de Ucrania aprobó el Acta de Declaración de Independencia Estatal de Ucrania, que materializó el sueño del pueblo ucraniano sobre la libertad e independencia.

Más tarde, el 1 de diciembre de 1991 este documento fue confirmado en el referéndum de toda Ucrania por la mayoría absoluta de los votos.

La única pregunta que se hacía en el referéndum fue: "¿Apoya el Acta de Declaración de Independencia de Ucrania?" con el texto del Acta impreso en primer lugar.

Los ciudadanos ucranianos expresaron claramente su apoyo a la independencia. En el referéndum participaron 31,891,742 (o el 84.18%) votantes registrados, y votaron a favor 28,804,071 (90.32%).

A partir el 2 de diciembre de 1991, Ucrania fue reconocida por el mundo como el estado independiente.

El 5 de diciembre de 1991, la República Argentina fue el primer país de América Latina en reconocer la independencia de Ucrania. La República Oriental del Uruguay reconoció a Ucrania como Estado independiente el 26 de diciembre de 1991, la República de Chile – el 9 de enero de 1992, la República del Paraguay – el 1 de abril de 1992.

Hoy, después de la Revolución de la Dignidad de 2014, podemos decir que Ucrania ha cruzado el punto de no retorno a la URSS. De hecho, en menos de tres años desde la Revolución de la Dignidad, nuestro país ha avanzado más en la lucha contra la corrupción y la reforma de sus instituciones que en los últimos 23 años.

La introducción de la reciente declaración electrónica del patrimonio de los funcionarios públicos es probablemente la mejor prueba de que en Ucrania se toma en serio la lucha contra la corrupción.

La introducción del sistema público de compras electrónicas ProZorro a principios de este año es otro buen ejemplo de lo que estamos haciendo ahora.

Nuevas fuerzas policiales reformadas también han comenzado a operar en 32 de nuestras ciudades. Hemos reemplazado a la policía corrupta de estilo soviético con nuevos oficiales jóvenes y motivados. Ellos ya están disfrutando de un mayor apoyo del público en general.

Después de haber contraído un 9% en los últimos dos años, la economía crecerá casi un 3% anual en los próximos años, mientras que la inversión en el país ha aumentado un 11,4% este año. Realizar negocios en Ucrania es cada vez más fácil.

El éxito de estas y otras reformas en Ucrania es confirmado por muchas instituciones internacionales:

• Ucrania ha subido en todos los indicadores del ranking "Doing Business" del Banco Mundial;

• Ucrania ha subido 25 posiciones en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de las Naciones Unidas;

• Ucrania ha mejorado 16 posiciones en "Strength of Investors Protection" en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial;

• Ucrania también ha mejorado 57 posiciones en el Ranking de Pago de Impuestos compuesto por el Banco Mundial.

Hemos logrado todo esto bajo las circunstancias más difíciles: la guerra librada por Rusia contra nuestra Patria. Entendemos que, en estas circunstancias, debemos ser fuertes tanto en el interior como en el exterior. Por eso contamos con el apoyo de nuestros socios internacionales, de Europa, Amércias y de otros continentes.

La guerra con Rusia nos ha costado ya miles de vidas de los ucranianos, entre militares y civiles; la ocupación rusa de Crimea y Donbas cuesta al menos el 5% de nuestro PIB. Así que lo que necesitamos de nuestros socios es su apoyo continuo a nuestras reformas y nuestra lucha contra el agresor.

Estamos absolutamente seguros de que no sólo Europa sino todo el mundo democrático se sentirán mejor con la Ucrania democrática que fue, es y siempre será un país independiente, pacífico, predecible y exitoso. 

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux