Ucrania y Uruguay
31 enero 2020 16:30

La República Oriental del Uruguay reconoció a Ucrania como Estado independiente el 26 de diciembre de 1991. Las relaciones diplomáticas entre dos estados fueron establecidas el 27 de mayo de 1992.

Generalmente los contactos políticos se realizan al nivel de Embajadores de ambos países. En el marco de la trigésima octava reunión de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (Medellín, Colombia, junio de 2008) el Representante permanente de Ucrania ante OAD, el Embajador de Ucrania en EEUU O.Shamshur entrevistó con el Ministro de Asuntos Exteriores del Uruguay Gonzalo Fernández.

Embajador de Ucrania en Argentina O.Taranenko en marzo de año 2009 entregó sus Cartas credenciales al Presidente del Uruguay Tabaré Vázquez, así mismo tuvo entrevistas con el Ministro de Asuntos Exteriores Gonzalo Fernández y otros dirigentes de este órgano de política exterior de Uruguay.

El 1 de marzo de 2010 el Representante especial del Presidente de Ucrania, Embajador de Ucrania O.Taranenko asistió la ceremonia del Transmisión del Mando Presidencial al flamante Presidente del Uruguay José Mujica y tuvo con él un encuentro breve protocolar. En el marco de este evento el diplomático ucraniano mantuvo audiencia con vicepresidente de la República del Uruguay y Presidente de la Asamblea General Danilo Astori.

Se puede considerar como esferas de cooperación bilateral que tendrían perspectiva, entre otras, la de energética, de transporte, de tecnologías.

El 23 de junio de 2011 en el marco de la Trigésima cuarta Reunión Consultiva del Tratado Antártico que se celebraba en Buenos Aires, el Jefe de la Delegación Ucraniana, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ucrania, Oleksandr Taranenko, se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Luis Almagro, quien también participó en este foro internacional. Se trataron varios temas de la colaboración bilateral entre Ucrania y Uruguay.

No hace mucho que empezó sus actividades la institución del Cónsul Honorario de la República Oriental del Uruguay en Ucrania.

Los días 24 – 25 de abril de 2012 el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania Kostyantýn Grýshchenko, respondiendo a la invitación del Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay Luis Almagro, realizó una visita oficial a Montevideo. Ésta fue la primera visita en la historia de las relaciones bilaterales de un jefe de la diplomacia ucraniana a la República Oriental del Uruguay.

Durante la visita K. Grýshchenko se reunió con el Presidente de la República Oriental del Uruguay José Mujica, a quien entregó una carta de felicitación del Presidente de Ucrania Víktor Yanukóvych con motivo del 20º Aniversario de las relaciones diplomáticas y una invitación a visitar a Ucrania con visita oficial en la fecha que estime oportuno.

En este contexto, cabe destacar que las reuniones del Jefe de la diplomacia ucraniana con las mayores autoridades políticas del Uruguay confirmaron la disposición de nuestros países de seguir desarrollando el diálogo bilateral, enriquecieron las relaciones ucraniano-uruguayas con una perspectiva de colaboración en muchos ámbitos de interés mutuo para nuestros estados y pueblos y demostraron la afinidad o coincidencia de opiniones sobre muchos temas de la agenda internacional.

La suscripción durante la visita del «gran» Tratado sobre Relaciones de Amistad y Cooperación entre Ucrania y la República Oriental del Uruguay fue un importante hecho político en la historia de relaciones bilaterales y un incentivo clave para el desarrollo de la colaboración entre nuestros países en muchas materias. La Declaración Conjunta firmada por los Cancilleres en abril de 2012 servirá de una «hoja de ruta» para la interacción entre las Cancillerías y otras instituciones gubernamentales de los dos países.

Últimamente se intensificó el trabajo encauzado a establecer la cooperación entre parlamentos de nuestros países, que sería un importante componente de las relaciones bilaterales. El 19 de diciembre de 2011 la Verkhóvna Rada de Ucrania aprobó la lista de integrantes del grupo de vínculos interparlamentarios con Uruguay. A su vez en la Asamblea General del Uruguay se inició el trabajo de la creación del grupo de amistad parlamentaria con Ucrania.

El 25 de abril de 2012 en el edificio histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay se celebró la ceremonia de presentación y matasellos del sello postal conmemorativo «20º Aniversario de Relaciones Diplomáticas Uruguay – Ucrania».

El mismo día tuvo lugar la ceremonia de inauguración del Consulado Honorario de Ucrania en Uruguay en la cual participaron el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania Kostyantýn Grýshchenko, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ucrania en la República Oriental del Uruguay por concurrencia Oleksandr Taranenko, el primer Cónsul Honorario de Ucrania en Uruguay Diego Guadalupe Brenna, los representantes del mundo político y empresarial del Uruguay, del cuerpo diplomático y la colectividad ucraniana.

El centro de ubicación compacta de la diáspora ucraniana en este país se encuentra la ciudad norteña Salto.

La base jurídica de las relaciones bilaterales cuenta con dos documentos: el Memorando sobre cooperación entre Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de la República Oriental del Uruguay y el Protocolo bilateral sobre el acceso recíproco a los mercados de mercancías y servicios en el marco del Grupo de trabajo de la admisión de Ucrania a la Organización Mundial del Comercio. Se continúa en varios rumbos el trabajo para ampliar la base jurídica de las relaciones ucraniano-uruguayas.

El 25 de abril de 2012 los Cancilleres de Ucrania y Uruguay firmaron elTratado sobre Relaciones de Amistad y Cooperaciónentre Ucrania y la República Oriental del Uruguay,Acuerdo entre el Gobierno de Ucrania y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay relativo a la exención de visas para los titulares de pasaportes diplomáticos, de servicio y oficiales y Declaración Conjunta.

2023

En 2021 el volumen de comercio bilateral de bienes y servicios con Uruguay ascendió a 5,54 millones de dólares y se multiplicó por 2,2 veces. Las exportaciones compusieron 3,13 millones de dólares (incrementaron por 3,6 veces), importaciones – 2,41 millones de dólares (+48,7%). El saldo en el comercio de bienes y servicios fue positivo para Ucrania – 0,72 millones de dólares.

El volumen del comercio bilateral de bienes ascendió a 5,37 millones de dólares (aumento de 2,3 veces), incluidos exportaciones – 3,08 millones de dólares (se multiplicaron por 3,8 veces) e importaciones – 2,29 millones de dólares (+53,9%). El saldo resultó positivo para Ucrania y compuso 0,8 millones de dólares.

La estructura de las exportaciones de Ucrania fue predominada por las siguientes partidas: fertilizantes (65,3%); calderas, máquinas (10,7%); metales ferrosos (10,3%); bebidas alcohólicas y no alcohólicas, vinagre (3,6%); plásticos y materiales poliméricos (2,9%); productos de metales ferrosos (2,5%).

Las principales importaciones de bienes fueron: pieles (27,1%); pescados y crustáceos (23,5%); frutas y nueces comestibles (20,4%); productos farmacéuticos (19,3%); productos cárnicos y de pescado (2,7%).

El volumen del comercio bilateral de servicios con Uruguay en 2021 fue modesto y compuso 0,17 millones de dólares, incluyendo exportaciones – 0,05 millones de dólares (disminución del 9,9%), e importaciones – 0,12 millones de dólares (-8,2%). El saldo fue negativo – 0,07 millones de dólares.

En enero de 2022, el volumen del comercio en bienes ascendió a 0,21 millones de dólares (aumentó en 9,0 veces). Las exportaciones compusieron 0,04 millones de dólares (aumentaron en 14,5 veces) y las importaciones – 0,17 millones de dólares (aumentaron en 8,2 veces). El saldo se mantuvo negativo para Ucrania – 0,13 millones de dólares.

Según los datos del Banco Nacional de Ucrania, no había el stock de inversión extranjera directa entre los países al final del período.

Actualmente la cooperación bilateral entre Ucrania y la República Oriental del Uruguay sigue siendo sumamente reducida, lo que se debe al bajo dinamismo general de las relaciones bilaterales, la lejanía de los dos países y la ausencia de la colectividad ucraniana que sea institucionalmente organizada (en Uruguay residen alrededor de 300 ucranianos, principalmente en el Departamento de Salto).

No obstante, durante los últimos años habían varios contactos esporádicos de carácter cultural. En mayo de 2010 el Teatro Solís, sede de la Comedia Nacional en Montevideo, dio comienzo a la temporada con el estreno de una de las últimas obras del reconocido dramaturgo ucraniano Anatoliy Krym «La confesión de Don Juan», lo que tuvo gran repercusión en la prensa local.

En mayo de 2009 fue muy fructífera la cooperación humanitaria de las delegaciones de Ucrania y Uruguay en el marco del Examen periódico Universal del Consejo de derechos Humanos de la ONU. Las observaciones que propuso la delegación ucraniana, formuladas a base de las propuestas de la Embajada de Ucrania en la República Argentina, obtuvieron el apoyo de la parte uruguaya.

Además, Uruguay dio su valioso apoyo a la candidatura de Ucrania para la celebración del 43º Congreso Internacional de Apicultura «Apimondia2013».

Un importante factor que seguramente tendrá el efecto muy positivo para el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Ucrania y Uruguay es la reciente designación del Sr. Diego Guadalupe Brenna al cargo del primer Cónsul Honorario de Ucrania en la República Oriental del Uruguay. En particular, el flamante Cónsul Honorario expresó su interés en realizar próximamente una campaña de recolección de datos de los ucranianos étnicos que residen en este país, lo que permitiría realizar juntos diferentes actividades culturales y sociales.

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux