14 - 15 de agosto, el Embajador de Ucrania Yurii Klymenko, como el Representante Especial del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, junto con el Cónsul Honorario de Ucrania en el Paraguay, Andrés Trociuk, participó en los actos con motivo de traspaso del mando presidencial en la República del Paraguay a Santiago Peña.
El Embajador de Ucrania entregó al líder paraguayo la carta de felicitación del Jefe del Estado ucraniano, discutió con Santiago Peña, el Vicepresidente Pedro Alliana, otros dirigentes del país, en particular, el Ministro de relaciones exteriores Rubén Ramírez Lezcano, la participación del Paraguay en la implementación de la Fórmula de Paz de Ucrania, en la Cumbre Global de Paz y en la Tercera Cumbre de la Plataforma Internacional de Crimea, así como las formas de desarrollo de las relaciones bilaterales.
Las Partes señalaron la importancia de construir un diálogo profundo entre los países, en particular, al más alto nivel, fortalecer en adelante la cooperación ucraniano-paraguaya.
Santiago Peña expresó su solidaridad con el pueblo ucraniano, hizo hincapié en que el Paraguay adoptaría una posición de principio sobre la completa inaceptabilidad de la invasión rusa a gran escala a Ucrania.
En su discurso inaugural, el dirigente supremo paraguayo ha destacado que "el Paraguay no estará ausente de la lucha por la paz en todos los rincones del planeta", incluso en el contexto de la guerra rusa contra Ucrania. Santiago Peña ha enfatizado que el Paraguay no puede permanecer indiferente ante la agresión bélica que sufre el pueblo ucraniano. Al mismo tiempo, ha trazado paralelismos históricos con el Paraguay, llamando la atención sobre las consecuencias devastadoras de la guerra de la Triple Alianza contra su país (1864-1870).
Además, Yurii Klymenko tuvo las reuniones con el Presidente de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional del Paraguay Raúl Latorre, senadores y diputados. Se trataba del apoyo de los círculos parlamentarios paraguayos a Ucrania en su lucha por la libertad, el fortalecimiento de los lazos interparlamentarios, el restablecimiento en el Parlamento de Paraguay, según los resultados de las elecciones generales en el país, del grupo de amistad con Ucrania, la participación de legisladores paraguayos en el trabajo de la dimensión parlamentaria de la Plataforma Internacional de Crimea.
El Embajador de Ucrania dio una serie de entrevistas a los principales medios locales, en particular, al canal de televisión ABC Color y al diario La Nación.