Hoy día, el 26 de junio, la comunidad internacional celebra el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura. Este mismo día los estados-miembros de la ONU se unen para apoyar a las personas, que han sido víctimas de las violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos, tales como las torturas y los tratos inhumanos.
Ucrania continúa el trabajo sistémico para cumplir con todas sus obligaciones de acuerdo con las herramientas internacionales básicas de la protección de los derechos humanos, incluso con la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, así como su Protocolo Facultativo. Consideramos la implementación completa de estos tratados internacionales como un mecanismo eficaz de asegurar el debido respeto a los derechos humanos y al derecho internacional. Mantenemos también nuestro diálogo constante y fructífero con el Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas y con el Comité europeo para la prevención de la tortura (CAT) con el fin de seguir mejorando la situación en la esfera de los derechos humanos en nuestro estado, en particular, en el ámbito de la prevención de la tortura en lugares, donde están detenidas las personas privadas de la libertad.
Es por eso que este mismo día el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania vuelve a llamar la atención de la comunidad internacional a las violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos por parte de la Federación de Rusia como estado-agresor, cuyas víctimas cada día se hacen los ciudadanos de nuestro país en el Este de Ucrania y en la ocupada República Autónoma de Crimea.
Recordamos que a pesar de numerosos llamados de Ucrania y de la comunidad internacional demandando liberar inmediatamente a los ucranianos detenidos y condenados ilícitamente tanto en el territorio de la Federación de Rusia, como en la Crimea ocupada, las autoridades rusas siguen utilizando a los ciudadanos de Ucrania como rehenes de su política agresiva contra nuestro estado. Hoy contamos con claras evidencias de la aplicación de las tratas prohibidas de la interrogación, torturas, métodos de la presión psicológica en relación a los ciudadanos ucranianos, detenidos en el territorio de Rusia y en los territorios temporalmente ocupados.
Instamos a los estados-miembros de la ONU a consolidar nuestros esfuerzos para aumentar la presión sobre la Federación de Rusia con el fin de hacerla cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional, incluso la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, y el Convenio Europeo para la prevención de la tortura y de las penas o tratos inhumanos o degradantes.